LA VOLUNTAD DE ENCONTRAR SENTIDO A LA VIDA
El
 pasado miércoles 11 de diciembre, tuvo lugar en la Sala Claret, a cargo
 de Enrique Simó, la conferencia titulada  “La voluntad de encontrar 
sentido a la vida”.
Enrique
 Simó es miembro del equipo de Coordinación Nacional de Brahma Kumaris 
en España y coordinador  de Brahma  Kumaris en Madrid. 
Algunos
 puntos  interesantes para reflexionar: ¿Qué quiere decir dar sentido a 
tu vida? Dar sentido a tu vida es amar tu historia,  si luchamos contra 
nuestra historia no vamos bien. El secreto está en la sencillez. La vida
 es sencilla pero nosotros  la complicamos cada vez más. Tenemos que 
conectar con nuestra parte auténtica, no hace falta revisar las cosas 
malas del pasado. 
La
 vida es un juego, a veces dramático y otras veces feliz. Hay un guión 
que seguimos en la vida y ese guión tiene más poder que nosotros. 
Debemos darnos cuenta de que hay una historia, un guión, un personaje, 
pero no somos el personaje, tenemos que conectar con quien está detrás, 
el actor. Un buen actor siempre hará bien su papel. Somos actores de 
nuestra vida. Tenemos que desprendernos de todo aquello que no somos. En
 realidad tendríamos que  volver a incluir en nuestras  vidas la vida 
contemplativa.
Si
 queremos encontrar el sentido de nuestra vida tenemos que ser más 
contemplativos, contemplar y no pensar (justo lo contrario de lo que nos
 piden ahora). Cada uno tenemos un tesoro, un valor muy especial y,  si 
actuamos de acuerdo a ello, todo empieza a tener sentido. El sentido de 
la vida tiene que ver con el sentido de contribución. Yo no puedo ser 
feliz pensando sólo en lo que yo quiero. 
La
 naturaleza, los animales, todos contribuyen, cada uno a su manera, 
excepto los seres humanos, que desajustamos todo y destruimos los 
ecosistemas. El sentido de la existencia de la naturaleza es el 
equilibrio y el orden. Existen unas leyes que lo regulan todo y todo 
tiene que volver al orden queramos o no. El trabajo que ahora tenemos 
que  hacer es llegar a la esencia. 
Ahora
 nuestra consciencia está muy densa, solo pensamos en tener y tener. 
Tenemos que  experimentar, volver a la contemplación, no podemos 
explicarlo desde la razón. No se trata de creer o no creer.
Cuando
 conectamos con las cosas que ocurren en la vida notamos  que no nos 
sentimos satisfechos. Con la meditación nos reposicionamos cada día. Lo 
interesante es que podemos experimentar el estado de perfección, de 
sentirnos pacíficos, felices, estables, aunque no tengamos este estado 
en el presente. 
Cada
 uno va creando su historia con sus acciones. Yo decido, 
independientemente de lo que los demás hagan. Esa  es mi historia y 
según mis decisiones será mi historia, no podré culpar a nadie. 
Enrique finalizó la conferencia, como es habitual, con  unos minutos de meditación.

 
 
hola amig@s! lo habéis grabado ? Gracias, Lila
ResponderEliminar