Bloc de l'Associació Brahma Kumaris a Barcelona. L'Associació Brahma Kumaris organitza programes educatius, cursos, seminaris i formació en l'àrea del creixement personal, el pensament positiu i la meditació. Ofereix programes d'investigació i aplicació dels valors en diferents àmbits socials i professionals. A Espanya l'associació està declarada d'Utilitat Pública pel Ministeri de l'Interior des de 2001.
Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yoga. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de noviembre de 2017
sábado, 17 de junio de 2017
YOGA: La conexión última
YOGA: La conexión última
El yoga conecta a las personas con la Fuente de la vida,
abre el corazón y limpia la mente.
El yoga nos conecta con el ser verdadero, despertando la
conciencia y armonizando nuestra vida.
abre el corazón y limpia la mente.
El yoga nos conecta con el ser verdadero, despertando la
conciencia y armonizando nuestra vida.
Domingo 18 de junio de 2017 a las de 18 h.
Diputació 329, pral. (Metro Girona) – Barcelona
Diputació 329, pral. (Metro Girona) – Barcelona
Meditación Mundial por la Paz
Actividad dedicada al Día Internacional del Yoga
miércoles, 19 de abril de 2017
viernes, 31 de marzo de 2017
Apreciación
Apreciación
En general, es más fácil darnos cuenta de nuestras carencias que apreciar lo que tenemos. Siempre que surgen situaciones adversas en nuestro camino, tendemos a enfocarnos sólo en lo que nos falta. Cuando tenemos esta actitud, somos incapaces de hacer ningún esfuerzo para cambiar la situación. Entonces tendemos a culpar a los demás o a poner excusas.
Por otro lado, tendemos a valorarnos a través de nuestros logros y de la consideración y apreciación que recibimos de los demás. Esto hace que nuestro sentimiento de valía dependa del exterior. Puesto que todo lo que viene del exterior no siempre es estable, nuestra mente y pensamientos fluctúan de acuerdo a ello. A veces estamos felices y a veces no.
Cuando somos capaces de apreciar nuestro propio valor inherente, entonces podemos usar de la mejor manera nuestras habilidades y talentos. Nos daremos cuenta de cuan capaces somos, y no necesitaremos más el reconocimiento de otros para sentirnos bien acerca de nosotros mismos.
Como práctica para experimentar, podemos percibir hoy cada reto o adversidad como una oportunidad para desarrollar nuestras habilidades y descubrir nuestros recursos escondidos. Cuanto más hagamos esto, más progreso experimentaremos.
Etiquetas:
sentimientos,
ser,
serenidad,
transformación espiritual,
vibraciones,
voluntad y determinación,
voz interior,
web Brahma Kumaris Barcelona,
yoga,
yoga Barcelona
martes, 29 de marzo de 2016
Conferencia, Introspección El silencioso poder interior
Os informamos de la próxima conferencia que dará Guillermo Simó el miercoles 30 de marzo de 2016 a las 19 h. con el título: Introspección: el silencioso poder interior.
Si no vivis en Barcelona, para poder seguir esta conferencia por internet tenéis que registraros en la página http://app.webinarjam.
Saludos de paz
miércoles, 2 de marzo de 2016
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Autosoberanía: la verdadera libertad
Autosoberanía: la verdadera libertad

Para entender lo que es la libertad, primero tenemos que entender lo que genera el sentimiento de esclavitud. No hay cadenas físicas que nos limiten. Se trata de actitudes, creencias, hábitos y características de la propia personalidad que nos hacen sentir el peso de una situación.
Hay esclavitudes creadas a través de la mala convivencia con los demás en el pasado.
Hay esclavitudes relacionadas con las expectativas de los demás, la familia, la sociedad.
Hay esclavitudes en la atmósfera de confusión generalizada que existe en el mundo a nuestro alrededor.
Hay esclavitudes en las propias flaquezas internas.
Estos cuatro tipos de presión suprimen el sentimiento de ser libre.
Las esclavitudes se adquieren. No forman parte de la naturaleza original del ser.
A través del conocimiento sobre la naturaleza real de las esclavitudes, podremos disminuir su efecto de forma considerable. Entonces podemos empezar a disfrutar de nuestra libertad verdadera: la espiritual.
Esta reconquista interna se llama autosoberanía. Nos capacita a conseguir la libertad para ser lo que siempre hemos querido ser: pacíficos, alegres, benevolentes, amables.
Es precisamente esta nueva naturaleza que aflora lo que también se gana los corazones de los demás.
En la libertad del ser, desarrollamos nuestra individualidad y destacan algunas cualidades que le son propias. De forma natural se desarrolla respeto hacia uno mismo, derivado del sentimiento de soberanía que ejercemos sobre nuestros tesoros – pensamientos, palabras, acciones, tiempo, energía y riqueza. Se hace fácil formar parte de cualquier grupo de personas, en la familia o en el trabajo.
Debido a la fuerza y la comprensión que existen en este estado espiritual, es fácil amar primero y de forma constante, a las personas que forman parte de nuestro día a día.
Aprendemos en ese estado algunos principios importantes:
Es preciso tener libertad sin individualismo.
Es preciso saber amar sin caer en las garras del apego.
Es preciso ser libre internamente. Ésa es la auténtica independencia.
Por ser amable eres amado.
Fotografía: Umninjaviajando.eu
lunes, 30 de noviembre de 2015
Conferencia gratuita: Métodos para optimizar la energía de la mente
El próximo miércoles 2 de diciembre a las 19hrs, s invitamos a asistir a la conferencia: Métodos para optimizar la energía de la mente, a cargo de Guillermo Simó, profesor de meditación y pensamiento positivo, quien forma parte del equipo de coordinación nacional de Brahma Kumaris. En Diputación 329, Barcelona.
Etiquetas:
actividades gratuitas,
Brahma Kumaris Barcelona,
coaching,
conferencia gratuita,
crecimiento personal,
raja yoga,
raja yoga Barcelona,
yoga,
yoga Barcelona
jueves, 15 de octubre de 2015
Permanecer feliz y dar felicidad

Existe una profunda conexión entre la paz y la felicidad. Si no soy feliz, no puedo ser realmente pacífico. La cara revela la felicidad del alma. La felicidad no es algo que pueda permanecer escondido. La cara revela los sentimientos y las intenciones. Sea que hablemos o no, hay aspectos nuestros que hablan por sí mismos y uno de ellos es la expresión de la cara. Cuando hablamos, el corazón y la mente hablan junto con la boca.
La felicidad espiritual es felicidad ilimitada. Tanto como damos, recibimos incluso más. Nadie puede reducir mi felicidad porque proviene de una fuente imperecedera. Podemos tomar tanta felicidad como queramos del océano de la felicidad. Tomando espiritualidad de la fuente eterna nos convertiremos en un donador de felicidad.
Así que tenemos que centrar la atención en permanecer felices y dar felicidad. Conscientes de que ésta es felicidad espiritual e ilimitada. En esta consciencia elevada, incluso si alguien nos dice algo ofensivo o nos critica, no nos afectará. Permanecer en esta consciencia nos capacitará a permanecer contentos. Entonces no necesitaremos que las situaciones o las personas nos satisfagan temporalmente a fin de que podamos sentirnos contentos. En lugar de eso, permaneceremos en un estado de paz constante llena de satisfacción. Nadie se tendrá que preocupar de mí.
Incluso si cometí un error ayer, es el error de ayer así que tengo que olvidarlo y avanzar. Convertirlo en un peldaño para ascender en mi estado interior. Recordar las cosas del pasado es un gran error. Una consciencia elevada es pensar que estamos en una peregrinación hacia nuestro destino espiritual y he de mantener enfrente la meta y objetivo, el estado de perfección y liberación espiritual.
Cuando el alma pone esta profunda atención en crear este estado de felicidad constante y natural, recibe mucha ayuda sutil. Ahora es el tiempo para permanecer en profunda paz y felicidad y a la vez, es la necesidad del momento, lo que el mundo más necesita. El ser necesita disfrutar de estos tesoros y el mundo necesita que los compartamos con generosidad.
martes, 13 de octubre de 2015
Programa de actividades de Octubre
Conferencias
Conferencia: La bellesa de la personalitat espiritual (CAT)
Miercoles 14 de octubre a las 19 h A cargo de Pilar Quera Diputación, 329 pral. Conferencia: Hábitos saludables para una vida plena (CAST) Miercoles 28 de octubre a las 19 h A cargo de Marta Matarin Diputación, 329 pral. | ||
Sesión de meditación Raja Yoga
Atención: A partir de octubre, la meditación de los mediodías será los martes y no los jueves.
Un viaje para experimentar el silencio interior.
Cada semana ofrecemos sesiones guiadas de meditación: Lunes de 19 h a 19:45 h Martes de 14 h a 14:30 h Miércoles de 10 h a 10:45 h Viernes de 7:45 h a 8:15h Sábados de 18 h a 18:45 h Todas las meditaciones en Diputació 329, pral. excepto la del martes, en Diputació 329, bajos. Barcelona | ||
Diálogos y reflexión
Domingo - 25 de octubre de 17:30h a 19:30h Dirección: C/Diputació 329, pral. El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer el ser a través de la práctica de la meditación, el diálogo y la reflexión. | ||
Meditación Mundial por la Paz.
Domingo - 18 de octubre a las 18h Centro de Brahma Kumaris C/Diputació 329, pral. Brahma Kumaris celebra cada tercer domingo de mes una meditación de una hora de duración para la paz mundial. | ||
Avance
RETIRO del 13 al 15 noviembre: Conócete a ti mism@: El arte de la Meditación Raja Yoga.
Más información en la web. |
viernes, 9 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
lunes, 28 de septiembre de 2015
Reflexión: Determinación en la transformación
Determinación en la transformación

La mente es fácilmente distraída en muchas direcciones. El conocimiento espiritual nos recuerda que nuestra naturaleza verdadera, como seres espirituales, es elevada y digna, nuestra verdadera esencia es de grandeza y autenticidad. Necesitamos permanecer conectados con nuestras cualidades originales y soltar y distanciarnos de todos los hábitos negativos del ego y la conciencia limitada.
Aún así, incluso con las mejores intenciones y a pesar de que de vez en cuando creamos pensamientos llenos de resolución sobre qué queremos eliminar en el ser y qué queremos integrar en nuestra vida, en términos de virtudes y cualidades, la realidad es que con el paso del tiempo, la fuerza de esos pensamientos se va diluyendo.
Un paso fundamental que va a marcar la diferencia es no permitir que la mente esté ociosa, tanto como podamos. Existe un proverbio que reza "Una mente ociosa es el taller del diablo". El significado está claro, cuando la mente no tiene ninguna meta ni objetivo, las innumerables atracciones de los sentidos se apoderan de ella. Las debilidades y dependencias controlan nuestra conciencia. La puerta de entrada es la mente y, específicamente, los pensamientos.
Así que es esencial crear un programa de actividades para nuestra mente. Leer y estudiar textos que estén llenos de conocimiento espiritual, crear espacios en nuestra agenda diaria para reflexionar sobre los mismos, para comprender las leyes espirituales y su aplicación en nuestra vida práctica. Crear tiempo para experimentar con la meditación, con la concentración y la contemplación. Reflexionar sobre los valores y cualidades que queremos ver más presentes en nuestras vidas y qué tenemos que hacer para integrarlos.
Si nuestra mente está constantemente involucrada en nuestra meta y objetivo de transformación espiritual, experimentaremos que los pensamientos se vuelven más poderosos y concentrados, y la mente más luminosa y liviana. A su vez, esto generará sentimientos internos de satisfacción y plenitud. Sentiremos que nos vamos acercando a nuestra meta. La clave es una mente ocupada que cierra las puertas al desperdicio, la distracción y la negatividad.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Reflexión: Recargar la batería del alma
Recargar la batería del alma

• Bajo poder de concentración en la mente.
• Alta dispersión de pensamientos. La mente piensa de forma acelerada y dispersa.
• Bajo control de las tendencias y hábitos reactivos. Incluso queriendo responder a una situación de otra manera, nuestros viejos hábitos nos fuerzan a actuar en contra de nuestra voluntad.
Estos factores son claros indicadores de un bajo nivel de poder espiritual en el alma. Cuando nos damos cuenta de la importancia que tiene recargar nuestra batería interna para poder tomar control de nuestra vida, entonces nace en nosotros la determinación de esforzarnos por nuestra transformación espiritual.
Así, algunas características de un alma poderosa son:
• Alto poder de concentración. Los pensamientos son menos y más poderosos, más espaciados. Cada pensamiento tiene sentido y significado.
• La mente funciona desde la serenidad. Entre pensamiento y pensamiento experimentamos el poder del silencio.
• El alma puede controlar los viejos hábitos mediante su fuerza de voluntad.
Con claridad y discernimiento, el alma no permite que una tendencia reactiva le fuerce a cometer errores a través de los órganos de los sentidos.
En el mundo físico, todo sistema tiende al desorden y el caos debido a la ley de la entropía. Sólo se puede restablecer el orden en el sistema cuando interviene una fuente de energía exterior al mismo. Del mismo modo, en el mundo interior del alma, cuando experimentamos debilidad y falta de poder espiritual significa que también hemos llegado a un alto nivel de entropía.
Por ello es esencial dedicar tiempo de calidad para meditar y experimentar el silencio y concentración de la mente. Y una mente más silenciosa puede abrirse a la experiencia de conectar con la fuente eterna de luz y poder espiritual, el ser supremo y a través de esta conexión sutil restablecer el orden y el control en nuestro mundo interior.
jueves, 10 de septiembre de 2015
Reflexión: Honestidad y sinceridad
Honestidad y sinceridad

Sinceridad no significa simplemente hablar con franqueza. Significa conocer claramente lo que sucede dentro de ti.
Tal claridad se refleja en tus palabras, que tendrán el poder de la verdad, y surgirán con facilidad y sin vacilaciones. La sinceridad genuina cultivada dentro de ti es lo que les llegará a
los demás y les influirá.
Si los demás te influyen fácilmente a ti, tu capacidad de ser sincero se reduce. Los demás no podrán recibir de ti ese sentimiento de verdad, y en tus relaciones no habrá un sentimiento de amor. Parecerán superficiales. Aunque el amor superficial es mejor que la carencia de amor ya que por lo menos asegura que no te vuelves totalmente frío, es obvio que no es el auténtico.
Se necesita mucho coraje para ser honesto. Una de las cualidades más nobles de una persona es la capacidad de decir: «Lo siento. Estaba equivocado y tú tenías razón». Lo que importa no es tener razón, esgrimir argumentos contundentes o lograr que acepten mis ideas. Lo que importa es ser capaz de reconocer mis errores, hacerme responsable de ellos, aprender la lección y seguir adelante con mayor grado de madurez.
La honestidad espiritual significa: “sé fiel a tu propio ser”. Es uno de los pilares de la grandeza, ya que permite experimentar el amor de Dios, y el sentimiento de que Dios y yo estamos muy cerca. Hay un gran poder en esta experiencia. Por desgracia, en lugar de disfrutar de tal grandeza de una forma natural, la mayoría de las personas renuncian a esta oportunidad poniendo excusas. Las excusas también son una forma de la falsedad.
Donde hay sinceridad y honestidad, los sentimientos se vuelven puros y limpios.
viernes, 28 de agosto de 2015
Conferencia: Luchar, huir o fluir: las múltiples elecciones de la vida
Os invitamos a asistir a la conferencia: Luchar, huir o fluir: Las múltiples elecciones de la vida. A cargo de Pilar Quera, maestra, formadora y asesora en el campo de la educación. Miembro del equipo coordinador de Brahma Kumaris Barcelona.
Se llevará a cabo el día miércoles 2 de septiembre a las 19h en Calle Diputación 329, pral.
ENTRADA LIBRE
viernes, 24 de abril de 2015
Seminario del 18 de abril
El pasado sábado 18 de abril tuvo lugar en los locales que BK tiene en la calle Diputación, el seminario impartido por Yolanda Domènech y Guillermo Simó titulado: Vivir la vida conscientemente aprendiendo de la pérdida.
Yolanda Domènech es máster en psicología y psicoterapia analítica; miembro del grupo de trabajo de Duelo y Pérdidas del Colegio de Psicólogos; presidenta de la Asociación de MLCIT en España.
Guillermo Simó es miembro del equipo de coordinación nacional de BK; coach ejecutivo y profesor de Pensamiento Positivo y Meditación Raja Yoga.
Al seminario, de entrada libre y de aportación voluntaria, asistieron 40 personas. La duración, con comida incluida, fue de 6 horas.
En el programa se intercalaron definiciones, conceptos teóricos, reflexiones, meditaciones, tiempo de reflexión personal, sesión grupal y sesión de preguntas y respuestas. El foco central fue el tema del duelo y sus fases, las emociones, cuales son las emociones más características de cada fase del duelo, como gestionarlas, como aprender de la pérdida, los beneficios de la meditación y la práctica de la presencia plena, cómo aprender a soltar el pasado, ser un observador desapegado.
El objetivo del seminario se centró en compartir reflexiones y métodos para afrontar las situaciones de pérdida que se presentan a lo largo de nuestra vida. A pesar de que sabemos que algún día moriremos, a menudo vivimos de espaldas a esta realidad. La naturaleza, a través de sus cambios, nos enseña que nada es permanente y que no puede existir vida sin muerte, ni muerte sin vida.
La muerte de un ser querido, el fin de una relación de pareja, la pérdida de un empleo, los cambios físicos debidos a una enfermedad o accidente, las pérdidas de bienes, los cambios forzados de domicilio, etc. son como muertes simbólicas que nos sitúan ante lo desconocido.
¿Cómo podemos enfrentarnos al dolor que este hecho supone? ¿Podemos aprender de la experiencia de dolor y pérdida? La pérdida nos lleva hacia un viaje interior, nos lleva a movernos por lugares profundamente sombríos y también por lugares luminosos. Nos conecta con la vida y la muerte, con la luz y la oscuridad, con el dolor y el amor. La pérdida es, sin duda, una invitación a la transformación interior. Dependerá de nuestra actitud hacia el dolor que sentimos y de la aceptación de la situación el salir o no fortalecido de una experiencia de pérdida.
Y, por último, los retos. Cada instante es un reto. Hay que afrontarlo todo. El posponer se paga caro. En resumen, el poder de afrontar nos da coraje y confianza para tratar con cualquier persona o situación. Este poder nos ayuda a conquistar todos los miedos, inseguridades y dudas, especialmente con respecto a nuestras capacidades.
Algunas frases interesantes para recordar: La herida es el lugar por donde entra la luz (Rumi). El dolor es inevitable, el sufrimiento opcional. La vida es un regalo que debo sentir plenamente. Tenemos que aprender a convertir el dolor que destruye en un dolor que sana. El dolor destruye cuando nos quedamos atrapados en él. Responsabilizarse significa responder ante una situación. ¿Cómo respondo ante una situación? Cuando la vida nos pone ante una situación difícil tenemos que movilizarnos, poner toda nuestra fuerza para salir de ahí, inevitablemente nos tenemos que mover.
Etiquetas:
Brahma Kumaris Barcelona,
conferencia gratuita,
paz,
poder espiritual,
presencia,
respuestas,
salud,
seminario,
vida,
yoga
martes, 21 de abril de 2015
FIRA PER LA TERRA, el 25 i 26 d'abril, al Parc de la Ciutadella
Benvolguts amics i amigues,
Amb motiu de la diada de Sant Jordi, el proper dijous 23 d’abril us esperem a la nostra parada davant del no 16 de Passeig de Gràcia (al costat de la Gran Via, davant de Zara),
on us oferirem els nostres llibres amb un 10% de descompte.
Us hi esperem!
Amb motiu de la diada de Sant Jordi, el proper dijous 23 d’abril us esperem a la nostra parada davant del no 16 de Passeig de Gràcia (al costat de la Gran Via, davant de Zara),
on us oferirem els nostres llibres amb un 10% de descompte.
Us hi esperem!
També estarem presents a:
1. FIRA PER LA TERRA, el 25 i 26 d'abril, al Parc de la Ciutadella
Durant tota la fira, al nostre estand: Taller "La roda de les Virtuts"
Dissabte 25, a les 17h. IES VERDAGUER
Conferència: En harmonia amb la natura. Ecologia de l’anima.
Pilar Quera. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
Diumenge 26, a les 18h participarem a la Roda per la Pau a la Terra. 2. BIOCULTURA, del dijous 7 al diumenge 10 de maig, al Palau Sant Jordi (estand 438, pavelló 2)
Divendres 8 a les 14 h. Sala 3
“Sessió de meditació Raja Ioga per l’auto sobirania personal”
Lidia Miranda. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
Diumenge 10 a les 18:30 h. Sala 6
Conferència: Claus per aconseguir una felicitat sostenible
Pilar Quera. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
1. FIRA PER LA TERRA, el 25 i 26 d'abril, al Parc de la Ciutadella
Durant tota la fira, al nostre estand: Taller "La roda de les Virtuts"
Dissabte 25, a les 17h. IES VERDAGUER
Conferència: En harmonia amb la natura. Ecologia de l’anima.
Pilar Quera. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
Diumenge 26, a les 18h participarem a la Roda per la Pau a la Terra. 2. BIOCULTURA, del dijous 7 al diumenge 10 de maig, al Palau Sant Jordi (estand 438, pavelló 2)
Divendres 8 a les 14 h. Sala 3
“Sessió de meditació Raja Ioga per l’auto sobirania personal”
Lidia Miranda. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
Diumenge 10 a les 18:30 h. Sala 6
Conferència: Claus per aconseguir una felicitat sostenible
Pilar Quera. Professora de meditació i membre de l'equip de coordinació de Brahma Kumaris Barcelona.
miércoles, 8 de abril de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)