Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meditación. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de mayo de 2019

La meditación como educación


La meditación como educación



La educación espiritual nos conduce al entendimiento y la experiencia de nuestra existencia holística como seres humanos, al conocimiento de que somos seres espirituales así como físicos, mentales y emocionales. A menos que se reconozca el factor espiritual, no se puede comprender la compasión de la naturaleza humana.

Una verdadera educación espiritual se podría describir como:

- Aprender de los demás.
- Crecer a través de los demás.
- Integrarse con los demás.
- Contribuir a los demás.

Cuando estamos aprendiendo de forma genuina, sólo entonces podemos experimentar crecimiento espiritual. Cuando crecemos, nos integramos con los demás y es en esta integración que se da una contribución mutua y natural a la naturaleza y ser de cada uno. Estos cuatro procesos de educación están funcionando constantemente, pero sólo se producen de una manera significativa y que podamos disfrutar cuando los recursos espirituales del ser se activan y se usan de forma creativa.

Estos recursos, en conjunción con la mente y el intelecto, enriquecen nuestra manera de ver el mundo, la forma en que interactuamos con el mismo y la forma en que individualmente creamos nuestro lugar en él. Estos recursos son las cualidades originales del ser, que no hemos usado apropiadamente durante largo tiempo. Con el reconocimiento de nuestra dimensión espiritual, empezamos a aprovechar y usar estas energías positivas.

A fin de iniciar y sustentar este proceso necesitamos fe en el ser:

- ¿Creo en quién soy yo?
- ¿Creo en lo que tengo?
- ¿Creo que puedo ser más?

Nuestros recursos originales son muy sencillos: amor, paz, pureza, conocimiento y felicidad. En la meditación Raja Yoga a éstas se las denomina las cinco cualidades originales del alma. Cuando retornamos nuestra conciencia a estas cinco cualidades y las recordamos, entonces podemos traducirlas de esta manera:

- Amor: Cuido y comparto.
- Paz: Armonizo y reconcilio.
- Pureza: Respeto y honro.
- Conocimiento: Soy y existo.
- Felicidad: Expreso y disfruto.
 

domingo, 18 de marzo de 2018

Novedades de la tienda


Queremos informaros de las últimas novedades que podréis encontrar en nuestra tienda y centro de información de calle Diputació 329 bajos, en Barcelona, que creemos pueden ser interesantes para ampliar los conocimientos recibidos en el Curso de Pensamiento Positivo y Meditación Raja Yoga.


El Carrusel del tiempo (Ken O’Donnell)
Una explicación alternativa para nuestra existencia
Se trata del último libro de Ken O’Donnell, autor entre otros de:La paz comienza contigo, La última frontera y Valores humanos en el trabajo.
Este libro puede ayudar a contextualizar el presente, a la luz de nuestra historia en este planeta. Tener una visión más amplia sobre nuestro pasado y futuro nos ayuda a modificar nuestra mirada al presente, además de proporcionarnos la motivación necesaria para recorrer el camino espiritual.




Vivenciar la Meditación (Rona Schweitz)
Para alcanzar profunda sabiduría, alegría y paz

Incluye CD con meditaciones guiadas
En este libro encontrarás explicaciones sencillas y pasos fáciles de seguir
para alcanzar niveles satisfactorios de meditación

Como sabréis, en el centro de información tenéis a vuestra disposición la Sala de Silencio donde podéis meditar a vuestra conveniencia, con meditaciones guiadas o música suave.

miércoles, 19 de abril de 2017

Retiro. Meditar para ser feliz: el arte de manejar las emociones

Os invitamos al Retiro 28 abril-1 mayo con Valerianne Bernard que tendrá lugar en Casal La Salle Sant Martí, Veciana (Barcelona). 

Si estás interesado/a en participar, llama al tel. 93 487 76 67 o bien escribe por favor a retiros@aembk.org y nos pondremos en contacto contigo. Om shanti




martes, 21 de febrero de 2017

Curso Básico de Pensamiento Positivo y Meditación

Queridos amigos y amigas os invitamos al curso de pensamiento positivo y meditación raja yoga. Podéis hacer llegar esta información a todas aquellas personas que pensáis que les puede interesar.

Os esperamos en nuestra sede de Barcelona.
Asociación Brahma Kumaris



Curso Básico de Pensamiento Positivo y Meditación



“¡Eres lo que piensas!”

Una afirmación sencilla pero precisa. Lo que decimos, lo que hacemos, lo que sentimos... todo se origina en la mente. La energía de la mente humana es el pensamiento. Posiblemente es uno de los recursos energéticos más importantes del universo, pero también uno de los menos comprendidos.



Curso de 6 sesiones de una hora y quarto impartidas martes y jueves durante 3 semanas consecutivas.
Horario a elegir (7:30h - 10h - 19h.)

Inicia martes 28 de febrero


Curso Intensivo de Pensamiento Positivo y Meditación Raja Yoga

Curso de 6 sesiones impartidas en 3 sábados consecutivos.
Horario: de 10: 30h. a 13: 30h.
Inicia sábado 4 de marzo
Para asistir al curso es necesario inscribirse al T. 93 4877667 o bien a través de nuestra página web www.brahmakumaris.es
 

Todas las actividades son gratuitas

Brahma Kumaris se financia con las aportaciones voluntarias
de socios y simpatizantes.

jueves, 4 de febrero de 2016

Reflexión: Equilibro entre el cerebro y el corazón


Cuando no existe la experiencia de sentimientos verdaderos y elevados en el alma, la vida del ser humano se vuelve muy vacía. La desesperanza, el miedo y el desánimo hacen que la vida sea muy hueca. Sin embargo, la base de los sentimientos negativos son los pensamientos negativos. 

La receta para contrarrestar esto es simple: pensar menos, pensar calmadamente, pensar en paz y no pensar innecesariamente. Es lo que realmente se necesita para empezar a generar sentimientos verdaderos y elevados. Mantener el corazón lleno de sentimientos buenos y verdaderos requiere de un adecuado equilibrio entre el cerebro y el corazón. En realidad no necesitamos pensar demasiado. El hábito de pensar demasiado hace que nuestro cerebro se canse y se debilite y por tanto sea fácilmente influenciado, especialmente por las vibraciones negativas a nuestro alrededor. 

Debido a que usamos mucho más el cerebro que el corazón, la calidad de los sentimientos se ha deteriorado. Los sentimientos verdaderos del corazón se han debilitado profundamente. De hecho, el enfoque debería centrarse en los sentimientos. Si nos aseguramos de que los sentimientos sean verdaderos, entonces todo lo que piense el cerebro será correcto. Podríamos decir que es como un tipo de inteligencia diferente, basada en una forma de usar el cerebro completamente distinta. 

Cuando los sentimientos son puros y elevados, el cerebro automáticamente empieza a pensar los pensamientos correctos, basados en esos sentimientos. Son sentimientos que nos conectan con nuestra divinidad, nuestra verdadera esencia. 

Para ello necesitamos ir hacia nuestro interior y practicar la meditación, conectar con los sentimientos puros y genuinos del alma, ya que hemos acumulado en el ser muchos sentimientos debido a las situaciones externas y debido a ello, los sentimientos naturales y verdaderos como el amor y la paz, no se experimentan. 

Tenemos que empezar por tomarnos tiempo cada día para experimentar esos sentimientos y después empezar la práctica de poner esos sentimientos verdaderos en nuestra vida diaria, en las relaciones, actividades y todo lo demás. Cuando nuestros sentimientos están en este nivel de positividad, emergen tres cualidades: pureza, verdad y determinación. Con éstas, nos daremos cuenta de que la necesidad de pensar mucho se elimina. 

Cuando la fe opera en este nivel de verdad, experimentaremos que los deseos más puros del corazón definitivamente son satisfechos. Si no hoy, entonces mañana. El desánimo desaparece. Los sentimientos verdaderos nos conectan con nuestro poder y fortaleza interiores. 


Fotografía de Rui Nunes en instagram

martes, 2 de febrero de 2016

Conferencia: "¿Cómo te relacionas con el tiempo?"


Brahma Kumaris Barcelona os invita a asistir a la conferencia gratuita "¿Cómo te relacionas con el tiempo?. De las prisas a la plenitud" este miércoles 3 de febrero a las 189 hnoras en Calle Diputación 329, pral en Barcelona. Os esperamos! 


martes, 29 de diciembre de 2015

Paciencia

Paciencia

La paciencia es una virtud y también un poder. La paciencia nos dice que el 
viaje de miles de millas empieza con un simple paso y que alcanzaremos el destino paso a paso, uno cada vez. La paciencia nos enseña a evitar las prisas. Entendiendo que hay una razón y un momento para todo, eso nos capacita a sonreír ante los desafíos de la vida, dándonos cuenta de que en realidad existe una respuesta a cada situación. Y, aunque no podemos verla, tenemos el reconocimiento de que en cada crisis se esconde una oportunidad.
Con paciencia aprendemos a discernir y encontrar todo lo valioso y positivo en cada persona. Aquello de lo que podemos aprender y que siempre nos ayudará a fortalecer nuestra visión y relación con los demás.
Con paciencia aprendemos a descartar el hábito de ser duros y ásperos con nosotros mismos, lo cual nos causa olas sutiles de pesar. En lugar de ello desarrollamos la virtud de hablarnos a nosotros mismos pacientemente, suavemente, como haríamos con un niño. Desde ese espacio de paciencia se hace más fácil tolerar, perdonar y cambiar. Y un principio espiritual muy sencillo nos enseña que aquello que no sabemos darnos a nosotros mismos, no podremos darlo a los demás. De modo que aprender a enseñarnos y corregirnos con paciencia, se convierte en la base para desarrollar esa misma actitud con los demás.
Una madre enseña a su hijo con amor y paciencia hasta que el niño aprende. Sé una madre y enséñale a tu mente a tener pensamientos positivos y a soltar las preocupaciones. Entonces, cuando tu mente necesite calmarse, te obedecerá.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Autosoberanía: la verdadera libertad

Autosoberanía: la verdadera libertad

Para entender lo que es la libertad, primero tenemos que entender lo que genera el sentimiento de esclavitud. No hay cadenas físicas que nos limiten. Se trata de actitudes, creencias, hábitos y características de la propia personalidad que nos hacen sentir el peso de una situación. 

Hay esclavitudes creadas a través de la mala convivencia con los demás en el pasado.
Hay esclavitudes relacionadas con las expectativas de los demás, la familia, la sociedad.
Hay esclavitudes en la atmósfera de confusión generalizada que existe en el mundo a nuestro alrededor.
Hay esclavitudes en las propias flaquezas internas.

Estos cuatro tipos de presión suprimen el sentimiento de ser libre.

Las esclavitudes se adquieren. No forman parte de la naturaleza original del ser.

A través del conocimiento sobre la naturaleza real de las esclavitudes, podremos disminuir su efecto de forma considerable. Entonces podemos empezar a disfrutar de nuestra libertad verdadera: la espiritual.

Esta reconquista interna se llama autosoberanía. Nos capacita a conseguir la libertad para ser lo que siempre hemos querido ser: pacíficos, alegres, benevolentes, amables.

Es precisamente esta nueva naturaleza que aflora lo que también se gana los corazones de los demás.

En la libertad del ser, desarrollamos nuestra individualidad y destacan algunas cualidades que le son propias. De forma natural se desarrolla respeto hacia uno mismo, derivado del sentimiento de soberanía que ejercemos sobre nuestros tesoros – pensamientos, palabras, acciones, tiempo, energía y riqueza. Se hace fácil formar parte de cualquier grupo de personas, en la familia o en el trabajo. 

Debido a la fuerza y la comprensión que existen en este estado espiritual, es fácil amar primero y de forma constante, a las personas que forman parte de nuestro día a día.

Aprendemos en ese estado algunos principios importantes:

Es preciso tener libertad sin individualismo.
Es preciso saber amar sin caer en las garras del apego.
Es preciso ser libre internamente. Ésa es la auténtica independencia.
Por ser amable eres amado.


Fotografía: Umninjaviajando.eu

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Conferencia: El Impacto de una presencia coherente y serena

Os invitamos a asistir a la conferencia "El Impacto de una presencia coherente y serena" a cargo de Yogesh Sharda, coordinador de Brahma Kumaris en Turquía. En el colegio de Maristes La Immaculada, ubicado en calle Valencia, 370 (esquina con Roger de Flor) en Barcelona.
Más información en: 932 720 843 o centreinformacio@aembk.org



viernes, 13 de noviembre de 2015

Conferencia de Sister Jayanti

Queridos amigos de Ananta,

Nos alega compartir el enlace al video de la preciosa e inspiradora conferencia de Sister Jayanti en el X encuentro Contigo Somos + Paz celebrado el pasado 20 de septiembre de 2015. Está en inglés con traducción sucesiva.




lunes, 19 de octubre de 2015

Conferencia: Hábitos saludables para una vida plena


El día 28 de Octubre a las 19h. se llevará a cabo  la conferencia: Hábitos saludables para una vida plena. A cargo de Marta Matarín quien forma parte del equipo de coordinación de Brahma Kumaris, profesora de meditación Raja Yoga y pensamiento positivo. Inscripciones al: 932720843.



jueves, 15 de octubre de 2015

Permanecer feliz y dar felicidad

Existe una profunda conexión entre la paz y la felicidad. Si no soy feliz, no puedo ser realmente pacífico. La cara revela la felicidad del alma. La felicidad no es algo que pueda permanecer escondido. La cara revela los sentimientos y las intenciones. Sea que hablemos o no, hay aspectos nuestros que hablan por sí mismos y uno de ellos es la expresión de la cara. Cuando hablamos, el corazón y la mente hablan junto con la boca.

La felicidad espiritual es felicidad ilimitada. Tanto como damos, recibimos incluso más. Nadie puede reducir mi felicidad porque proviene de una fuente imperecedera. Podemos tomar tanta felicidad como queramos del océano de la felicidad. Tomando espiritualidad de la fuente eterna nos convertiremos en un donador de felicidad.

Así que tenemos que centrar la atención en permanecer felices y dar felicidad. Conscientes de que ésta es felicidad espiritual e ilimitada. En esta consciencia elevada, incluso si alguien nos dice algo ofensivo o nos critica, no nos afectará. Permanecer en esta consciencia nos capacitará a permanecer contentos. Entonces no necesitaremos que las situaciones o las personas nos satisfagan temporalmente a fin de que podamos sentirnos contentos. En lugar de eso, permaneceremos en un estado de paz constante llena de satisfacción. Nadie se tendrá que preocupar de mí.

Incluso si cometí un error ayer, es el error de ayer así que tengo que olvidarlo y avanzar. Convertirlo en un peldaño para ascender en mi estado interior. Recordar las cosas del pasado es un gran error. Una consciencia elevada es pensar que estamos en una peregrinación hacia nuestro destino espiritual y he de mantener enfrente la meta y objetivo, el estado de perfección y liberación espiritual. 

Cuando el alma pone esta profunda atención en crear este estado de felicidad constante y natural, recibe mucha ayuda sutil. Ahora es el tiempo para permanecer en profunda paz y felicidad y a la vez, es la necesidad del momento, lo que el mundo más necesita. El ser necesita disfrutar de estos tesoros y el mundo necesita que los compartamos con generosidad.

martes, 13 de octubre de 2015

Programa de actividades de Octubre

Conferencias
Conferencia: La bellesa de la personalitat espiritual (CAT)
Miercoles 14 de octubre a las 19 h
A cargo de Pilar Quera
Diputación, 329 pral.

Conferencia:  Hábitos saludables para una vida plena (CAST)
Miercoles 28 de octubre a las 19 h
A cargo de Marta Matarin
Diputación, 329 pral.

Sesión de meditación Raja Yoga
Atención: A partir de octubre, la meditación de los mediodías será los martes y no los jueves.
Un viaje para experimentar el silencio interior.
Cada semana ofrecemos sesiones guiadas de meditación:
Lunes de 19 h a 19:45 h
Martes de 14 h a 14:30 h
Miércoles de 10 h a 10:45 h
Viernes de 7:45 h a 8:15h
Sábados de 18 h a 18:45 h
Todas las meditaciones en Diputació 329, pral. 
excepto la del martes, en Diputació 329, bajos. Barcelona
Diálogos y reflexión 

Domingo - 25 de octubre de 17:30h a 19:30h 
Dirección: C/Diputació 329, pral.
El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer 
el ser a través de la práctica de la meditación, 
el diálogo y la reflexión.
Meditación Mundial por la Paz.

Domingo - 18 de octubre a las 18h 
Centro de Brahma Kumaris 
C/Diputació 329, pral.
Brahma Kumaris celebra cada tercer domingo de mes 
una meditación de una hora de duración para la paz mundial. 

 
Avance
RETIRO del 13 al 15 noviembre: Conócete a ti mism@: El arte de la Meditación Raja Yoga.
Más información en la web.

jueves, 8 de octubre de 2015

Beneficios del pensamiento positivo


Beneficios del pensamiento positivo

¿Por qué deberíamos practicar el pensamiento positivo? Nuestros pensamientos crean nuestro estado global de conciencia. Esto significa que afectan directamente a cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos y qué es lo que sentimos en nuestro interior. El auto-respeto es el estado de ser más genuino para cualquier persona. En nuestro estado de auto-respeto somos fuertes, tenemos claridad y discernimiento.

En el auto-respeto somos libres. Como consecuencia nos liberamos de la ansiedad acerca del pasado y del futuro. Generamos hábitos de acción positiva ya que los pensamientos siempre preceden las acciones. El estado de mente positivo y optimista disipa los miedos, preocupaciones, ansiedad y depresión. La mente irradia energía hacia el entorno y así generamos una atmósfera positiva que prepara el camino hacia el silencio interior para uno mismo y para los demás. Generar corrientes de pensamiento positivo también promueve la estabilidad mental, y esto a su vez nos capacita a afrontar con éxito los desafíos de la vida. De esta forma estamos haciendo lo que es necesario para cuidar de nuestra mente. Si somos un buen amigo de nuestra mente, entonces nuestra mente también será un muy buen amigo y nos ayudará en cada aspecto de nuestra vida.

Los pensamientos son provocados por los recuerdos, las impresiones sensoriales y las inquietudes y por ello determinan nuestro estado de ánimo. Lo que pensamos, la manera en que lo pensamos y el nivel de nuestra habilidad para mantener concentración en el tema de pensamiento que hemos seleccionado determinan nuestras experiencias internas.

Nuestros sentidos perciben y registran los fenómenos y eventos externos. Las impresiones son inmediatamente transferidas a la mente. Cómo nos sentimos acerca de ello y cómo interpretamos los eventos determina si los vemos como positivos o negativos. Por sí mismos, los acontecimientos y eventos son neutrales. Les asignamos una connotación positiva o negativa dependiendo de cómo los juzgamos. Si creemos que son positivos, entonces los experimentamos de forma positiva y generaremos sentimientos positivos acerca de ellos. Si pensamos que las situaciones o eventos percibidos son negativos, generaremos pensamientos y sentimientos negativos en respuesta.

Desde una perspectiva de desarrollo personal y espiritual, un enfoque válido de las situaciones, acontecimientos y eventos externos es el de percibirlos como factores integrados en nuestro proceso de aprendizaje. Podemos formularnos la cuestión: ¿Qué beneficio o aprendizaje puedo extraer de esta situación? Y podremos verificar que en cada momento la vida nos ofrece el escenario preciso para nuestro crecimiento y desarrollo. Éste es uno de los beneficios fundamentales de la práctica del pensamiento positivo: aprender a discernir y comprender el beneficio y el aprendizaje, a veces oculto a simple vista, en cada situación de la vida.