Mostrando entradas con la etiqueta plenitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plenitud. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

EL CAMINO DEL SILENCIO

EL CAMINO DEL SILENCIO



La experiencia del silencio nos ayuda a reconectar con nuestra esencia más profunda, la que no se ve afectada por las características imperfectas que hemos adquirido viviendo en un mundo imperfecto.

Redescubrimos que nuestro ser está lleno de cualidades divinas, y percibimos todo su potencial de plenitud y bienestar. En ese estado experimentamos una ausencia total de conflictos y de negatividad estabilizándonos en un punto de profunda quietud. Es importante que nos tomemos un tiempo para llegar a ese espacio interno de silencio. Esa experiencia nos proporcionará un beneficio incalculable.
Ante todo, nos permitirá controlar mejor los pensamientos. Descubriremos, por ejemplo, que no hay necesidad de pensar tanto como a menudo hacemos, que desde el silencio vamos a obtener respuestas más claras y precisas para todo lo que necesitamos.

En segundo lugar, la experiencia del silencio nos libera de las amarras de nuestra programación y condicionamiento negativos. Experimentaremos más fácilmente la verdad de nuestra paz y dignidad internas, lo cual nos ayudará a su vez a mantener la mente enfocada.

En tercer lugar, el poder del silencio puede compartirse. A medida que aumentamos la experiencia del silencio, nuestra fortaleza puede ayudar a quienes no la tienen para que continúen en sus esfuerzos por desarrollar el ser y experimentar la paz. Nuestras reservas de silencio, sumadas a los pensamientos verdaderos y poderosos, ayudarán a los demás a liberarse de lo limitado para alcanzar lo ilimitado y lo divino.
Es muy beneficioso dejar atrás los pensamientos de temas mundanos y prácticos y las palabras y permanecer por un tiempo en silencio. Es enormemente refrescante y nutritivo, y crea hábito. El amor por la introversión espiritual, la soledad y el silencio complementa nuestra vida de una manera hermosa.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Relaciones armoniosas y libres de conflicto

Relaciones armoniosas y libres de conflicto



Para generar armonía y entendimiento en las relaciones con los demás necesitamos prestar atención a los pensamientos, sentimientos y actitudes que generamos en nuestro interior.
Un método sencillo para mejorar nuestras relaciones es prestar atención a sus especialidades y virtudes. Se dice que donde se dirige nuestra atención, a eso le damos vida. Aquello en lo que enfocamos nuestra atención es lo que sin darnos cuenta empezamos a absorber y asimilar internamente. Si nuestra atención se dirige hacia los defectos y las debilidades de alguien, entonces nosotros mismos nos hacemos defectuosos. Nuestra visión y actitud se influyen por ese defecto o debilidad, y empezamos a identificar a esa persona con esa deficiencia. Esto creará dificultades y obstáculos en nuestra relación.
Si por el contrario, nuestro foco son las fortalezas, cualidades y valores positivos de la persona, no importa cuántos defectos tenga, nuestra visión y actitud será elevada y constructiva. A nivel sutil esto es como tender un puente entre ambos, la comunicación será fácil y fluida, porque la otra persona sentirá el efecto de nuestra visión positiva.
A la vez, es importante ser considerado y apreciar y valorar las opiniones e ideas de los demás. Aunque no estemos de acuerdo ni compartamos sus puntos de vista, el hecho de escuchar con respeto y no reaccionar ni rechazar lo que nos sugieren, prepara el terreno de manera adecuada para que nosotros podamos exponer nuestro punto de vista. De hecho, a nivel espiritual, no importa que nuestros puntos de vista sean diferentes, lo importante es que nuestros buenos deseos y sentimientos puros permanezcan constantes, esto es lo que sustenta y protege unas relaciones armoniosas y gratas.
Las personalidades de cada uno siempre serán diferentes, y van a seguir siéndolo, pero depende de nosotros el amoldarnos y ajustarnos, el entrar en conflicto o alejarnos y desconectar. En todo momento, lo que es importante es darnos cuenta de la opción que estamos tomando, y ser conscientes de las consecuencias de esa opción. A veces nos engañamos a nosotros mismos pensando que la causa del conflicto radica exclusivamente en el comportamiento de la otra persona, sin darnos cuenta que nuestra propia actitud interna es un componente clave en la dinámica de esa relación y de ese conflicto. Cuando cambiamos, el mundo cambia.
La vida se basa en las relaciones. La primera relación es la que tenemos con nosotros mismos. Lo que la espiritualidad nos enseña es la importancia del impacto e influencia de nuestros sentimientos, pensamientos, visión, actitud y conciencia en todo lo que hacemos y expresamos. Nos enseña a prestar atención primero a nuestro ser interno y a generar un estado de conciencia positivo y elevado. Si quiero en mi vida relaciones armoniosas y libres de conflicto, lo primero que he de hacer es generar ese estado en mi interior, hacer que mi mente, mis pensamientos y sentimientos sean pacíficos y armoniosos. Después podemos entrar en el mundo de las relaciones y veremos con alegría el impacto tan positivo que esto tiene sobre los demás.

lunes, 11 de noviembre de 2019

Resolver los problemas y tratar con los obstáculos

Resolver los problemas
y tratar con los obstáculos



El truco para resolver problemas es llegar a la raíz del problema antes incluso de que éste se evidencie.

Esto requiere virtudes tales como objetividad, claridad y sinceridad pues la solución de todos los problemas es la verdad. Verdad significa tu espiritualidad, es decir, tu esencia, la forma en que algo es antes de que se añadan actitudes y opiniones.

Esta verdad te acercará más a Dios, y Su influencia pura te permitirá percibir fácilmente la esencia de cualquier problema. Trabajar en un problema a nivel de su esencia es una experiencia hermosa. Esta belleza tiene un efecto transformador, no sólo sobre ti y el problema, sino también sobre aquellos que causan problemas.

Cada día deberías preguntarte a ti mismo cuánto has pensado sobre ti en tu forma esencial, es decir, como un ser espiritual, un hijo eterno de lo Divino. Con ello no sólo expandirás tu conciencia, sino también incrementarás tu belleza espiritual. Y de ese modo te resultará fácil resolver problemas.

Los obstáculos son inevitables, así pues no te inquietes: cualquier forma de preocupación merma tu fortaleza.

Nunca consideres difícil una situación.
Nunca preguntes “¿Por qué ha sucedido esto?”.
Nunca sientas que estás solo.

Recuerda:
Dios siempre está contigo,
Dios te ofrece apoyo.

Dedícale un tiempo al silencio.
El silencio detiene la confusión y tu poder se restablecerá.

Muchos obstáculos sobrevienen debido a tus propios errores.
No te conviertas en el obstáculo de otro debido a los tuyos.

viernes, 23 de diciembre de 2016

Conferencia: Gratitud, abundancia y plenitud

Queridos/as amigos/as,

Os informamos de la próxima conferencia que dará Marta Matarín el miércoles 28 de diciembre de 2016 a las 19 h. con el título:  Gratitud, abundancia y plenitud (ESP).
Para poder seguir esta conferencia por internet tenéis que registraros en
la página https://app.webinarjam.net/register/2589/bba829decd

Os animamos también a que divulguéis esta conferencia entre vuestros contactos y amistades.

martes, 2 de febrero de 2016

Conferencia: "¿Cómo te relacionas con el tiempo?"


Brahma Kumaris Barcelona os invita a asistir a la conferencia gratuita "¿Cómo te relacionas con el tiempo?. De las prisas a la plenitud" este miércoles 3 de febrero a las 189 hnoras en Calle Diputación 329, pral en Barcelona. Os esperamos! 


miércoles, 4 de febrero de 2015

Entrevistas en Radio Sport 91.4FM de Valencia

A continuación os ofrecemos los links de las entrevistas a Enrique Simó sobre la Serenidad y a Marta Matarín sobre los Beneficios de la meditación en la salud en Radio Sport 91.4FM de Valencia - Programa de desarrollo personal: Caminando por la vida.

  • Entrevista a Enrique Simó sobre la serenidad - 21 de diciembre

  • Entrevista a Marta Matarín sobre Beneficios de la meditación en la salud -  28 de enero

viernes, 30 de enero de 2015

Conferencia: Alinear los pensamientos con tu divinidad

Os invitamos a asistir a la conferencia : Alinear los pensamientos con tu divinidad  cargo de Victor Natal, profesor de pensamiento positivo y meditación Raja yoga, que tendrá lugar en la calle Diputación 329 pral en Barcelona. Os esperamos! Om shanti




martes, 9 de diciembre de 2014

El arte de escuchar

El arte de escuchar

Se dice que más del 80 % de la comunicación sucede no a través de las palabras sino a través del lenguaje corporal, la expresión facial, el tono de voz o – más sutil incluso – a través de nuestras vibraciones. Así que, al contrario de lo que podamos pensar, la parte más activa de la comunicación no está en el dar, sino en el recibir.

Suceden muchas cosas entre dos personas que creen que se están comunicando a través de las palabras. Cuando escuchamos a alguien, podemos captar lo que van a decir incluso antes de que lo digan y consciente o inconscientemente, a menudo empezamos a preparar una respuesta. Traemos a la conversación nuestras percepciones del otro, que determinan si nos comunicamos de una manera que sea auténtica, abierta y mutuamente respetuosa o lo opuesto, una comunicación en la que surgen reacciones, bloqueos y malentendidos. Si estoy pensando acerca de cómo le responderé o acerca de algún sentimiento del pasado u opinión del otro, realmente no estoy escuchando – no estoy presente para ellos.

Para desarrollar el arte de escuchar necesito revisar: ¿Vengo de un espacio de honestidad y respeto? Si es así, mi interlocutor lo captará y estará receptivo a lo que le diga. Pero si no es así, buscará protegerse a sí mismo o se preparará para resistir o alejarse. En el pasado puede que hayamos reaccionado confrontando o evitando aquellos con quienes nos sentíamos incómodos – debido a que, en realidad, no nos sentíamos cómodos con algo en nuestro interior.

Cuando nos sentimos cómodos y en armonía con nosotros mismos, entonces somos capaces de darle a otro nuestra atención completa, libre de prejuicios y criticismo y simplemente escuchar – sin necesitar ninguna aprobación, respeto o gratitud. Entonces es como si les estamos dando un regalo – y con frecuencia, suele ser el que más necesitan.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Las expectativas



Las expectativas nacen del apego e identificación a una creencia o imagen mental de cómo tienen que ser las cosas. Si exploramos un poco por debajo de la superficie, veremos que generalmente hay un deseo de controlar, de tener control sobre la situación, persona o personas objeto de nuestras expectativas.

Se dice que tener expectativas es hacer una invitación abierta a la irritación. Para identificar y reconocer nuestras expectativas, un método sencillo es auto-observarnos y detectar aquellos momentos en los que se genera intranquilidad o irritabilidad en nuestra mente. 

Con una actitud neutral y honesta, en esos momentos en los que detectamos una reacción interna ante algo que está sucediendo, nos podemos preguntar: “¿A qué resultado estoy apegado? ¿Qué es lo que no encaja con mis expectativas?”. 

En el momento en que nos damos cuenta y alcanzamos un nivel de comprensión de lo que nos sucede, gran parte del problema ya ha desaparecido. Cuando reconocemos que tenemos expectativas y que éstas nos impiden mantener tranquilidad y estabilidad en nuestra mente, el siguiente paso es aprender a distanciarnos y desapegarnos internamente de las mismas.

Puede ser en relación al comportamiento de una persona, tenemos la expectativa de que nos trate de cierta manera, o de que no nos critique o de que sea amable, y nada de eso sucede. O bien podemos tener la expectativa de que las cosas sucedan de una forma determinada, de acuerdo a nuestros deseos, y nuevamente nada de lo que esperamos sucede. En cualquiera de estos casos, el indicador de que tenemos apego y expectativas es el nivel de estrés e irritación que se genera en nuestra mente.

Liberarse de expectativas es esencial para disfrutar de la vida desde una mente tranquila y abierta. Un principio que nos ayuda a crear la actitud mental necesaria y desapegada para descartar las expectativas es el de que, en realidad, no podemos controlar nada externo a nosotros, pero lo que sí podemos controlar y manejar plenamente es la actitud interna desde la que respondemos a las situaciones de la vida.


(Fotografía de Karla Jiménez)

domingo, 9 de noviembre de 2014

Desapego




Desapego

Desapego es una palabra a menudo poco comprendida. Desapego no significa cortar con nada. No significa alejarse. Significa aprender a separar dos cosas distintas, el mundo exterior y el mundo interior, y ser capaces de diferenciar estos dos mundos.

En el exterior están nuestros trabajos, estudios, economía, relaciones, etc. En el interior están las cosas sutiles que no se pueden medir fácilmente, cosas que no son físicas: nuestros sentimientos, emociones, conciencia y personalidad. Todas estas cosas se generan en nuestro mundo interno, dentro de nuestra propia identidad espiritual. Estos son los ingredientes con los que yo, el observador desapegado, puedo experimentar creativamente en el arte de pensar y puedo usar en el arte de vivir.

Necesitamos fortaleza para permanecer libres de la influencia de los demás. El desapego es esta fortaleza. Si no logramos permanecer desapegados de las influencias no seremos capaces de mantener nuestros pensamientos bajo control. Eso repercutirá en una pérdida de bienestar interno.

El primer paso en el desapego es comprender quién somos como entidad espiritual. Esto nos permite “desapegarnos” de nuestra identidad física y de su mundo de pensamientos y sentimientos limitados, y “apegarnos” en cambio a nuestra personalidad espiritual, el ser interior de paz y poder.

La vida diaria está llena de desafíos a este desapego. Por un lado estará nuestra conciencia espiritual, pero por el otro estará la atracción hacia los seres humanos y el mundo material. El desapego, como se ha mencionado, no significa separarse de éstos, sino permanecer consciente de nosotros mismos como seres espirituales y desempeñar nuestro papel en el mundo. El desapego es, pues, mantenerse centrado en la propia espiritualidad.
 

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Programa de actividades

 NOVIEMBRE 2014 

CONFERENCIAS
Métodes per acumular fortalesa interior (CAT)
Miércoles 5 de noviembre a las 19 h.
Imparte: Marta Matarín
Lugar: Sala Claret. Sant Antoni M. Claret 45-47 (cantonada Nàpols)

 
¿De dónde venimos y adónde vamos? (CAS)
Presentación del libro Los Viajeros
Miércoles 19 de noviembre a las 19 h.
Imparte Ramón Ribalta
Lugar: Sala Claret. Sant Antoni M. Claret 45-47 (cantonada Nàpols)


CURSO BÁSICO DE PENSAMIENTO POSITIVO Y MEDITACIÓN RAJA YOGA
  "Así como piensas, así es tu vida". Una afirmación sencilla pero profunda. Lo que decimos, lo que hacemos, lo que sentimos... todo se origina en la mente. La energía de la mente humana es el pensamiento. Posiblemente es uno de los recursos energéticos más importantes del universo, pero también uno de los menos comprendidos.
Curso de 6 sesiones de una hora y cuarto impartidas lunes, martes y jueves durante 2 semanas consecutivas. La primera sesión es de una hora y media. 
Horario a elegir: 07:30 h. 10 h o 19 h.  
Inicio: lunes 3 de noviembre

Este curso continuará con el nivel intermedio y avanzado.
Para asistir al curso es necesario inscribirse 
al T. 
93 487 76 67 o web 
www.brahmakumaris.org/spain 

CURSO BÁSICO DE PENSAMIENTO POSITIVO 
Y MEDITACIÓN RAJA YOGA INTENSIVO
Curso intensivo 6 sesiones impartidas en 2 sábados consecutivos de 10:30 a 13:30 h.
Inicio sábado 8 de noviembre

Para asistir al curso 
es necesario inscribirse
al T. 93 2720843 
o web www.brahmakumaris.org/spain 
Este curso continuará con el nivel intermedio y avanzado.
 
ENCUENTROS
MUJERES MAYORES DE 55 AÑOS
El objetivo de estos encuentros es compartir las experiencias de la vida, reconocer y apreciar su valor, y dar un significado a la vida mejorando su calidad y aprender a meditar.
Lunes 3 y 17 de noviembre de 17 a 18h

DIÁLOGOS Y REFLEXIÓN
El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer el ser a través de la práctica de la meditación, el diálogo y la reflexión.
 
Domingo 9 de noviembre de 17:30 h. a 19:30 h.
           
SESIÓN DE MEDITACIÓN RAJA YOGA:
Cada semana ofrecemos sesiones guiadas de meditación:
Lunes a las 19h
jueves a las 14h
Miércoles a las 10h
Viernes a las 7:45h
Sábados a las 18h

MEDITACIÓN MUNDIAL POR LA PAZ
Cada tercer domingo de mes nos reunimos de 18:00 h. a 19:30 h. para generar de forma colectiva pensamientos de paz para todo el planeta.
Domingo 16 de noviembre de las 18:15 h. a 19:30 h.
RETIROS

14 al 16 de noviembre.
Descubrir la verdadera autoestima
A cargo de Elizabeth Gayán y Anabel Pérez
Casal La Salle San Martín, Veciana.
Más información: web, sección Eventos Especiales.

Conferencia:Métodos para acumular fortaleza interior

Os invitamos a la Conferencia: Métodos para acumular fortaleza interior a cargo de Marta Matarin quien forma parte de equipo de coordinación nacional de la Asociación Brahma Kumaris y profersora de meditación Raja Yoga y pensamiento positivo. Se llevará a cabo en la Sala Claret ubicada en la calle Sant Antoni M. Claret 45-47 (esquina Napoles). Os esperamos




martes, 10 de junio de 2014

Cualidades del alma (II)


Cualidades del alma (II)
Compartimos a continuación más cualidades originales del ser espiritual, escritas en la forma de afirmaciones:

Auto-respeto, abrazo el viaje hacia mi pleno potencial, apreciando mis cualidades y promoviendo mi cambio interior.

Confianza, me muevo por la vida con confianza, conociendo la plenitud de quién soy y la bondad inherente de los demás.

Fortaleza, doy apoyo y protección a mí mismo y a los demás, al creer en mí mismo y en la fuerza consistente y tranquila que yace en mi interior.

Liviandad, permanezco dentro de la felicidad del momento presente y así me libero de las cargas del pasado y de las preocupaciones del futuro.

Paciencia, estoy dispuesto a permitir que el tiempo y la vida avancen a su propio ritmo, sin perder de vista mi destino.

Positividad, soy consciente del profundo significado de cada situación y disfruto de cada lección que la vida me ofrece.

Pureza, permanezco en mi espacio sagrado interior y permito que la luz de la verdad me limpie.

Sencillez, trato las complicaciones de la vida con una mente clara y equilibrada que está libre de deseos.

Tolerancia, aprecio la riqueza que las diferentes opiniones y perspectivas aportan al tapiz de la vida y así permanezco calmado y contento.

Sabiduría, soy guiado por la riqueza de la experiencia acumulada en mí y por una calmada apreciación de las lecciones de la vida.


(Fotografía por KarlaJiVi, Puerto, Barcelona)

lunes, 9 de junio de 2014

Conferencia: "Dar sentido a nuestra vida: Romper con las limitaciones"

Os invitamos a asistir a la conferencia: "Dar sentido a nuestra vida: Romper con las limitaciones" a cargo de Pilar Quera, formadora y asesora en el campo de la educación, miembro del equipo coordinador de Brahma Kumaris en Barcelona. Se llevará a cabo el día 18 de Junio a las 19:30h en la sala Claret (Sant Antomi M. Claret 45-47, esquina con Napoles) Os esperamos! Om Shanti

jueves, 27 de marzo de 2014

Ser Feliz

Ser feliz

La felicidad es una elección y una actitud de la mente. La razón por la que se ha vuelto difícil permanecer feliz es que hemos entrado en el hábito de crear pensamientos y sentimientos negativos. Darle vueltas una y otra vez a tal negatividad en la mente es como beber agua contaminada. Sólo nos enferma.

Cuando la mente y el corazón no se entienden entre sí y no funcionan en armonía, el resultado es la depresión. La depresión es muy común hoy en día. ¿Qué podemos hacer acerca de ello?

Una solución es considerar que la mente es un pequeño bebé, un bebé al que no se ha cuidado bien durante un largo tiempo. Tenemos que cuidarla con ternura y amor. Aceptarla exactamente como es. No nos tenemos que preocupar, inicialmente, acerca de cambiarla.

Esto puede resultar novedoso, ya que somos nosotros mismos quienes tendremos que ofrecer esa aceptación y amor a nuestro propio ser.

Hablarnos a nosotros mismos de manera paciente, confiada y respetuosa, puede parecer difícil al principio.

Sin embargo, esto es lo que le dará a la mente lo que realmente quiere, aquello por lo que ha estado sedienta durante tanto tiempo: alegría. Ésta es alegría que viene del amor verdadero, espiritual e incondicional. Una mente positiva es el resultado de tener amor hacia uno mismo.

¿Cómo conseguimos este amor? Lo conseguimos a medida que captamos el amor que Dios está compartiendo con nosotros. Este amor puro es el que habíamos estado buscando. Al abrirnos al amor de Dios se termina nuestro desasosiego interno. Entonces, la negatividad que generan los deseos insatisfechos también empieza a desvanecerse.

miércoles, 29 de enero de 2014

Programa de actividades de Febrero



Sesión de meditación Raja Yoga

Picture for the event: Sesión de meditación Raja YogaSábado - 01 Febrero 2014
Fecha y hora: 6:00pm
Ubicación: Centro de Brahma Kumaris 
Código Postal: 08009
Dirección: C/Diputació 329, pral.
Ver + horarios abajo Un viaje para experimentar el silencio interior. Todos los lunes a las 19h. /miércoles a las 10h../jueves a las 14h./ viernes a las 7:45h./ sábado a las 18h. excepto festivos 
Lea más en nuestra página web >>

Conferencia: Beneficios de la apreciación y la gratitud

Picture for the event: Conferencia: Beneficios de la apreciación y la gratitudMiércoles - 05 Febrero 2014
Fecha y hora: 7:30pm
Ubicación: Sala Claret
Código Postal: 08025
Dirección: Sant Antoni M. Claret 45-47 (esquina Nàpols)
Imparte Ramón Ribalta. 
Lea más en nuestra página web >>

Diálogos y reflexión

Picture for the event: Diálogos y reflexiónDomingo - 09 Febrero 2014
Fecha y hora: 5:30pm
Ubicación: Centro de Brahma Kumaris 
Código Postal: 08009
Dirección: C/Diputació 329, pral.
El objetivo principal de estos encuentros es fortalecer el ser a través de la práctica de la meditación, el diálogo y la reflexión. 
Lea más en nuestra página web >>

Encuentro de mujeres de más de 55 años

Picture for the event: Encuentro de mujeres de más de 55 añosLunes - 10 Febrero 2014
Fecha y hora: 5:00pm
Ubicación: Centro de Brahma Kumaris 
Código Postal: 08009
Dirección: C/Diputació 329, pral.
El objetivo de estos encuentros es compartir las experiencias de sus vidas, reconocer y apreciar su valor, dar un significado a la vida mejorando su calidad y aprender a meditar. 10 y 24 de febrero a las 17h.
Lea más en nuestra página web >>

Meditación Mundial por la Paz.

Picture for the event: Meditación Mundial por la Paz.Domingo - 16 Febrero 2014
Fecha y hora: 6:00pm
Ubicación: Centro de Brahma Kumaris 
Código Postal: 08009
Dirección: C/Diputació 329, pral.
Brahma Kumaris celebra cada tercer domingo de mes una meditación de una hora de duración para la paz mundial. 
Lea más en nuestra página web >>

Conferencia: Viajar de la susceptibilidad a la fortaleza interior

Picture for the event: Conferencia: Viajar de la susceptibilidad a la fortaleza interiorMiércoles - 26 Febrero 2014
Fecha y hora: 7:30pm
Ubicación: Sala Claret
Código Postal: 08025
Dirección: Sant Antoni M. Claret 45-47 (esquina Nàpols)
A cargo de Guillermo Simó.
Lea más en nuestra página web >>