Os invitamos al seminario:
Vivir la vida conscientemente: aprendiendo de la pérdida
¿Se puede salir fortalecido de una pérdida?
En este seminario se aportarán conocimientos y herramientas prácticas y sencillas para vivir la pérdida y salir fortalecido de ella.
Sábado 27 de mayo, de 10:30 h. a 16:30 h.
Lugar: Diputació 329, pral. (Metro Girona)
Impartido por:
YOLANDA DOMÈNECH, máster en psicología y psicoterapia analítica; miembro del GT de Duelo y Pérdidas del Colegio de Psicólogos; directora de P(A)T (Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico) y Consultora de Atención Psicológica de la FEVR (Federación Europea de Víctimas de la Carretera).
MARTA MATARÍN, miembro del equipo de coordinación nacional de BK y profesora de Pensamiento Positivo y Meditación Raja Yoga.
El seminario es de entrada libre y aportación voluntaria
Se servirá comida vegetariana.
Es necesario confirmar la asistencia al tel: 934 877 667
brahmakumarisbarcelona.blogspot.com.es www.facebook.com/brahmakumarisbarcelona www.brahmakumaris.es |
Bloc de l'Associació Brahma Kumaris a Barcelona. L'Associació Brahma Kumaris organitza programes educatius, cursos, seminaris i formació en l'àrea del creixement personal, el pensament positiu i la meditació. Ofereix programes d'investigació i aplicació dels valors en diferents àmbits socials i professionals. A Espanya l'associació està declarada d'Utilitat Pública pel Ministeri de l'Interior des de 2001.
martes, 23 de mayo de 2017
Vivir la vida conscientemente: aprendiendo de la pérdida
martes, 16 de mayo de 2017
Silencio y transformación
Silencio y transformación
Para relacionarnos con precisión con la obra de la vida necesitamos ir a la experiencia del silencio.
Desde el silencio puedo abrirme a escuchar la verdadera necesidad del ser: soltar todos los apegos, dejar de forzar y presionar para que las cosas sean según mis esquemas, según mis expectativas. Soltar y abrazar la majestuosa obra de la vida tal como es. Cada escena es nueva y diferente cuando en mi consciencia me renuevo y abandono los preconceptos y prejuicios.
A medida que me hago introspectivo y me conecto con mi ser, aprendo a apreciar y valorar lo que la vida me trae. Me es más fácil conectar con el Ser Supremo, con su luz. Y así me vuelvo un instrumento, un canal de la luz de Dios. Entonces mi presencia también impacta de una manera diferente en la obra de la vida. Soy un alma, un instrumento, un actor privilegiado que observa la obra desde una posición elevada y puedo servir desde el silencio, compartiendo los sentimientos más puros y elevados de paz y buenos deseos.
En esa experiencia hay dicha y plenitud. Soy actor en esta obra y a la vez soy co-creador de la obra. Mi conexión con la Fuente Suprema de pureza y verdad hace que mi presencia sea agente de cambio y transformación.
Desde el silencio conecto con mi poder interior, aprecio los regalos que me ofrece la obra de la vida y discierno con claridad y precisión cuál es la mejor contribución que puedo hacer.
Desde el silencio puedo abrirme a escuchar la verdadera necesidad del ser: soltar todos los apegos, dejar de forzar y presionar para que las cosas sean según mis esquemas, según mis expectativas. Soltar y abrazar la majestuosa obra de la vida tal como es. Cada escena es nueva y diferente cuando en mi consciencia me renuevo y abandono los preconceptos y prejuicios.
A medida que me hago introspectivo y me conecto con mi ser, aprendo a apreciar y valorar lo que la vida me trae. Me es más fácil conectar con el Ser Supremo, con su luz. Y así me vuelvo un instrumento, un canal de la luz de Dios. Entonces mi presencia también impacta de una manera diferente en la obra de la vida. Soy un alma, un instrumento, un actor privilegiado que observa la obra desde una posición elevada y puedo servir desde el silencio, compartiendo los sentimientos más puros y elevados de paz y buenos deseos.
En esa experiencia hay dicha y plenitud. Soy actor en esta obra y a la vez soy co-creador de la obra. Mi conexión con la Fuente Suprema de pureza y verdad hace que mi presencia sea agente de cambio y transformación.
Desde el silencio conecto con mi poder interior, aprecio los regalos que me ofrece la obra de la vida y discierno con claridad y precisión cuál es la mejor contribución que puedo hacer.
lunes, 15 de mayo de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
Aceptación incondicional
Aceptación incondicional
Aceptar a los demás de manera incondicional les permite quitarse sus máscaras y sentirse cómodos con quiénes son. La seguridad de ser aceptados les da la libertad de ser ellos mismos y eso, a su vez, les permite aceptarse a sí mismos también.
Todos nos encontramos en situaciones en las que sentimos rechazo o resistencia hacia otra persona. También pondríamos en marcha una nueva lucha en contra de lo que nos desagrada cuando leemos las noticias del mundo.
Sin embargo, nos olvidamos de que cuando decidimos que vamos a resistirnos a algo o a alguien, sea mental o físicamente, simplemente estamos fortaleciendo el objeto de nuestra resistencia, sea en la realidad o en nuestras propias mentes.
Si quieres disfrutar de la habilidad de influenciar, siempre empieza con la aceptación. Si quieres desarmar a los demás, empieza con aceptación. Si quieres animar y facultar a otros para que cambien, empieza con la aceptación. No la conviertas en algo condicional. De lo contrario es sólo resistencia disfrazada de aceptación y todavía estás intentando controlarles.
Y todos podemos oler desde la distancia a un controlador… ¿no es así?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)