Mostrando entradas con la etiqueta karma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karma. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

La profunda filosofía del Karma


La profunda filosofía del Karma

Cada acción que realizamos, cada palabra que pronunciamos, todo lo que generamos en nuestra conciencia, incluso cada pensamiento que creamos, son como semillas que plantamos y que producirán fruto, tarde o temprano.

Cuanto más experimentamos con este principio y más observamos su funcionamiento, más secretos sutiles descubrimos.

Por ejemplo, cuando alguien critica a otros o esparce sus errores en conversaciones, generalmente piensa que lo que está diciendo es sensato y correcto. Sin embargo, de acuerdo a la poderosa ley del Karma, si hoy difamo a alguien, otra persona me difamará a mí mañana. La energía negativa de la crítica y la difamación se esparce a gran velocidad, al igual que los gérmenes de una enfermedad. Y finalmente, al igual que el eco, esa energía retorna a quien la ha generado.

Una cosa es hablar del error que alguien ha cometido con la intención de ayudarle, con buenos deseos, en el momento adecuado y con las personas adecuadas. La intención es clave. Si la intención es benevolente, los sentimientos y las palabras serán precisos.

El arte de permanecer en un estado de bienestar espiritual constante es incompatible, con frecuencia, con hacer lo que a uno le apetece. Hacer lo que apetece sólo genera bienestar temporal, pero no podemos evitar la influencia sutil del retorno de lo que hacemos. En cambio, cuando cuidamos la intención y los sentimientos detrás de todo lo que hacemos, nos aseguraremos de que nuestras palabras y acciones sean precisas, y se basen en buenos deseos y sentimientos de beneficio hacia los demás. De lo contrario, estos errores sutiles son un obstáculo en que consigamos un estado elevado y positivo de conciencia.

Ser cuidadosos y atentos con la ley del Karma es el método para convertirnos en la personificación de la satisfacción.
 

martes, 4 de agosto de 2015

Conferencia que dará Veronica Mchugh: ¿Por qué a mí? ¿Destino o Karma?


Os informamos de la próxima conferencia que dará Veronica Mchugh el jueves 6 de agosto de 2015 a las 19 h. con el título: ¿Por qué a mí? ¿Destino o Karma?
Para poder seguir esta conferencia por internet tenéis que registraros en la página http://app.webinarjam.net/register/2589/0c90c3fffd

Os animamos también a que divulguéis esta conferencia entre vuestros contactos y amistades.




jueves, 2 de julio de 2015

Conferencia "Los secretos del karma, en el dar está el recibir"


El día lunes 20 de julio se llevará  acabo la conferencia "Los secretos del karma, en el dar está el recibir" a cargo de Enrique Simó, profesor de meditación y pensamiento positivo, quien forma parte de equipo de coordinación nacional de Brahma Kumaris. La dirección es Sala Claret en Sant Antoni Maria Claret 45-47, esquina con Napoles en Barcelona.




lunes, 27 de enero de 2014

Reflexión: Karma Yoga


Karma Yoga
El estado de Karma Yogui es un estado elevado conectado con nuestra conciencia en el momento de realizar acciones. Karma significa acción y yoga significa conexión. Karma Yoga significa entrar en la acción en un momento, y en el siguiente estar desapegado de realizar acciones. Significa permanecer concentrado en uno mismo como un alma, el ser que inspira a que se lleve a cabo la acción a través del cuerpo.

¿Cómo realizar este ejercicio? Si estamos ocupados realizando cualquier acción, ¿seríamos capaces de poner un punto final a pensar acerca de esa acción? Si hiciéramos una parada mientras estamos realizando esa acción, ¿seríamos capaces de desapegarnos o seguiríamos teniendo pensamientos sobre la acción que estábamos llevando a cabo? El estado de Karma Yoga significa que en un segundo deberíamos ser capaces de fundir la expansión de la acción y convertirnos en la personificación de la esencia del alma. 

Un Karma Yogui es un alma que tiene una relación con las acciones. Cuando tenemos una relación con el Karma (la acción), entonces somos capaces de volvernos desapegados y amorosos como el ejecutor de la acción. Actuaremos desde un estado de auto-soberanía – el que tiene todos los derechos y no está bajo ningún tipo de influencias. Para estar en relación con las acciones, necesitamos la cooperación de la mente y del intelecto. 

Cualquier pensamiento que entre en la mente es la tierra en la que se plantan las semillas de la acción. Las palabras y acciones son la expansión de la semilla. El revisar el pensamiento con el poder del intelecto, es decir, el discernir la calidad del pensamiento, se convierte en un poderoso ambiente interior para sembrar las semillas de la acción. Si no revisamos nuestros pensamientos, entonces esa acción nos pueda atar en atadura. 

Para hacer esta revisión, tenemos que experimentar con el poder de los pensamientos puros, los pensamientos elevados que surgen de la consciencia del alma. El poder de los pensamientos puros llenos de amor espiritual nos capacitará a ser victoriosos sobre nuestros propios patrones negativos y a realizar acciones que den como resultado la paz y la felicidad.